¿Qué es cultura con Osmar Santos?


El rostro del profesor Osmar Santos, cada tanto, se pierde detrás de la sociedad riverense. Desaparece. Y al rato vuelve a surgir como por arte de su magia de pintar y fotografiar una Rivera que se debe y le debe la gran respuesta al maestro a su insistente pregunta: ¿Qué es cultura para Rivera?.
Pero al fin y al cabo hay que tomarlo siempre como de quien viene, de alguien que se propuso ser distinto y lo logró.
Aceptando el gran desafío de una entrevista extensa que le dará el apoyo vital que estaba necesitando en una definición que, como en el fútbol, promete ser por penales.

ENTREVISTA EN RIVERA/ EDUARDO MÉRICA
eduardomerica@gmail.com

Más que sus decisiones; discutibles o no; lo que eriza la piel de quienes lo tratan es precisamente cuando revela lo que escribió en la Introducción de su último libro: "Doy a conocer los momentos más importantes de los largos cincuenta años que llevo luchando junto a otras personas para que Rivera pueda tener algún día un museo de artes plásticas instalado en un local amplio y adecuado. Siendo muy joven lo imaginé y planifiqué... Hoy, a cincuenta años de la presentación de aquel proyecto continúo con el optimismo de siempre al frente, como director fundador; de este museo que es poseedor de un muy importante acervo, tanto en cantidad como en calidad, pero no dispone de local propio..."

"Nací en otro barrio pero, me críé desde los tres años en esta casa de calle Dr.Anollés. Por eso... mi infancia son recuerdos de un patio de Rivera."

"Acá hacía - justamente- lo que le estoy enseñando a mi hijo pequeño Ernesto, que talla en piedra de arenisca "autitos", como lo hacía yo desde muy chico, desde los seis años... Lo que pasa que mi padre con su empleo no podía estar comprándome autitos a cada rato, entonces, yo los hacía de piedras, en fin..."

"Eso me desenvolvió una facilidad manual bastante grande que después la heredaron mis otros hijos como también mi pequeño Ernesto..."

"En esto se nace porque eso es una confirmación, tal vez, genética pero, se hace luego porque hay que trabajarlo por más que se tenga facilidad, si no se trabaja y se dedica una vida entera, es lo mismo que la nada..."

"Hay un cuaderno que felizmente me lo guardó mi madre, un cuaderno de 6º año de escuela, una redacción con el maestro Diego Vega fuimos a visitar la Escuela Industrial, que era una opción para que los niños vieran los oficios. Y en esa redacción hay un párrafo que dice así: "YO NO VOY A IR A LA ESCUELA INDUSTRIAL, VOY A SEGUIR EN EL LICEO PORQUE SÉ QUE EN MI VIDA VOY A SER PINTOR" Casi, casi... Así está escrito de puño y letra de un niño de 11 años. O sea que siempre me orienté hacia la pintura."



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

0 Response to "¿Qué es cultura con Osmar Santos?"

Publicar un comentario

Vistas de página en total